Análisis, amenazas y preguntas abiertas sobre la participación ciudadana
19 mayo, 2023
Por Joaquín Oliva En el mes de abril en la ciudad de Bilbao, País Vasco, se desarrollaron las Jornadas de Participación, Investigación Acción y Desarrollo Comunitario organizadas por el grupo de investigación Parte Hartuz. Más de 50 investigaciones, paneles con personas expertas de talla mundial y debates, dieron vida a profundas reflexiones que inspiran y […]
Bibliografía sobre Liderazgo participativo
17 junio, 2022
BIBLIOGRAFÍA , RECURSOS Y ENLACES SOBRE LIDERAZGO PARTICIPATIVO Y COLABORATIVO Baldwin, C., & Linnea, A. (2010). The circle way: A leader in every chair. Berrett-Koehler Publishers. Resúmenes disponibles en: Guía para el Círculo en español Guía de bolsillo El Círculo en inglés Brown, J., & Isaacs, D. (2005). The World Café: Shaping our futures through conversations […]
Por cada cliente nuevo, un árbol nativo.
26 febrero, 2022
Desde enero del año 2022, glocalminds declara su compromiso a plantar un árbol nativo por cada nuevo cliente. Para ello, colabora con la Fundación Reforestemos para la forestación con bosque nativo de un sector aledaño a la Reserva Nacional de Malalcahuello, en la Araucanía Andina, en el Sur de Chile. En este mapa, a partir de […]
Viajes de aprendizaje en Congreso Internacional de Educación para el Desarrollo Sostenible
27 enero, 2022
El pasado mes de Enero de 2022, en el marco del Congreso Internacional de Educación para el Desarrollo Sostenible CIEDS organizado por el Centro de Desarrollo Local de la Pontificia Universidad Católica Campus Villarrica, Pablo Villoch, socio facilitador de Glocalminds y docente de Liderazgo, Sustentabilidad y Conflictos en diversas universidades chilenas, presentó una Sistematización de […]
Incidencia en políticas públicas del G20
23 enero, 2022
Varios proyectos en los que Glocalminds tuvo un rol clave tanto en diseño, facilitación y sistematización de procesos participativos con un enfoque sistémico fueron seleccionados por el Grupo internacional de investigación sobre valores orientadores de políticas públicas denominado Values-20 para ilustrar como evidencias del diseño, implementación y evaluación con un enfoque participativo en un policy […]
Congreso Mundial de Cuencas Lacustres
15 noviembre, 2021
En el marco del décimo octavo Congreso Mundial de Lagos, organizado por la Universidad de Guanajuato, México, el pasado mes de noviembre de 2021 Pablo Villoch, socio facilitador de Glocalminds, y co-facilitador del proceso de diálogo del Acuerdo Voluntario de Gestión de la Cuenca de Aculeo, presentó una ponencia sobre la Sistematización del proceso de […]
Soluciones basadas en la Naturaleza
3 septiembre, 2021
Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), las Soluciones basadas en la Naturaleza se pueden considerar como un concepto integrador que incluye una serie de enfoques diferentes como la Adaptación Basada en Ecosistemas. Estos enfoques hunden sus raíces en distintas disciplinas y campos del saber, pero comparten un mismo interés en aprovechar las […]
Impulsando la Innovación social
29 julio, 2021
La Dirección General de Vinculación con el Medio de la Universidad de Talca lanzó dos publicaciones relacionadas con la Innovación Social financiadas con el apoyo del Laboratorio de Gobierno: – la compilación de Casos de Estudio de Innovación Social de la Universidad de Talca que incluye el caso del Laboratorio de Innovación Social MauleLab – la […]
Segundo Encuentro de Mujeres Investigadoras en Ciencias Sociales Aplicadas
17 mayo, 2021
El lunes 17 de mayo de 2021 se realizó el Segundo Encuentro de Mujeres Investigadoras en Ciencias Sociales Aplicadas CISAP, una Red de investigadoras sociales que trabajan en el ámbito privado y que buscan compartir experiencias y aprendizajes. En este encuentro participaron investigadoras de diferentes países de España y América Latina. En palabras de Lorena […]
La gestión del conocimiento en glocal
21 abril, 2021
En Glocalminds entendemos la gestión del conocimiento como un ciclo sistémico en espiral de aprendizaje organizacional. Inspirados por el modelo de la empresa creadora de conocimiento propuesto por Nonaka y Takeuchi (1995), entendemos que el conocimiento tácito -individual o colectivo- se vuelve explícito cuando se exterioriza -expresándose, verbalizándose, registrándose- para combinarse con los saberes […]