A petición del Ministerio del Desarrollo Social y Familia, Glocalminds diseñó y facilitó una jornada el 9 de noviembre de 2018 de Evaluación Participativa del Programa Código Azul organizada en el Centro Cultural Palacio La Moneda. El evento diseñado y facilitado por Glocalminds, tuvo como objetivo presentar los resultados de la experiencia 2018, abrir un espacio de análisis al programa y de intercambio de experiencias, levantando propuestas de mejoras y cambios para estrategias futuras.
Código Azul constituye una innovación creada el 2018 para duplicar los servicios de atención a personas en situación de calle (PSC) en los días de más bajas temperaturas y/o lluvias en que aumenta el riesgo de vida para las personas en situación de calle. Este plan fortalece el sistema de atención mediante nuevos cupos, herramientas, procesos, tecnología y alianzas con diversos organismos públicos y privados, multiplicando exponencialmente los resultados y el alcance previo del Ministerio. Gracias a este modelo, se pueden implementar en sólo 24 horas una nueva red de atención de hasta 2.200 cupos diarios nuevos en 7 regiones del país. El Código Azul tiene 3 componentes:
- Instala nuevos servicios en un máximo de 24 horas: Refugios y Operativos Móviles.
- Compromete la participación de la comunidad para ver y alertar a las PSC a través del Fono calle y de una webapp.
- Coordina los servicios públicos y privados en cada territorio a través de una central de gestión alertas y reportabilidad.