Logo
  • inicio
  • somos
  • equipo
  • formación abierta
  • consultoría
  • espacio glocal
  • Comunidad glocal
  • Han confiado en nosotros
  • Catálogo de Experiencias
  • Biblioteca
  • Conversemos
  • Calendario
  • VIDEOS
Colaboracion en red cultura

Colaboración entre organizaciones culturales

A petición de la Corporación Cultural Municipal de Los Ángeles, y con apoyo del Programa Red Cultura Biobío del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Glocalminds facilitó una jornada de trabajo en línea sobre Colaboración y Asociatividad en Red en el ámbito artístico cultural.

El equipo facilitador conformado por Claudia Sepúlveda, Alberto Arcos y Pablo Villoch,  generaron una amena jornada de participación en la que los asistentes compartieron sus experiencias e inquietudes en un espacio virtual, altamente interactivo y dinámico, lo que fue notorio y crucial para el éxito de la jornada.

Se reunieron cerca de cincuenta artistas, emprendedoras, gestores y encargados de espacios dedicados a la cultura desde Antofagasta hasta Chiloé.  Tras la charla inaugural de Pablo Villoch y un taller sobre digitalización de iniciativas culturales impartido por Alberto Arcos, se desarrolló un panel de experiencias en el que expusieron la agrupación de Trenzadoras de Cutemu, la encargada del programa Corredor Bío-Bío y la Ecoescuela El Manzano, de Cabrero.

Durante la mañana Pablo Villoch impartió una charla magistral y respondió inquietudes sobre los conceptos teóricos, implicancias y alcances del trabajo colaborativo. Mientras que en el segmento vespertino, Claudia Sepúlveda y Alberto Arcos intervinieron mediante metodologías basadas en la telecomunicación, nuevas tecnologías y participación, generando un espacio de diálogo fluido entre los asistentes en torno a temas de digitalización de contenidos culturales, creación de redes y retroalimentación de experiencias.

 

 

Download Nulled WordPress Themes
Download WordPress Themes
Free Download WordPress Themes
Premium WordPress Themes Download
udemy free download
download redmi firmware
Premium WordPress Themes Download
online free course

Categorías

  • Organismos Internacionales y de Cooperación
  • Educación Superior
  • Educación Básica y Media
  • Organizaciones No Gubernamentales
  • Mundo Corporativo
  • Instituciones Públicas
  • Emprendimiento
  • Organizaciones de la Sociedad Civil
  • Comunidades
  • Innovación Social

Fecha

  • marzo 2021 (4)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (3)
  • noviembre 2020 (5)
  • septiembre 2020 (1)
  • julio 2020 (2)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (3)
  • marzo 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (1)
  • noviembre 2019 (1)
  • octubre 2019 (1)
  • septiembre 2019 (1)
  • agosto 2019 (3)
  • marzo 2019 (2)
  • enero 2019 (3)
  • diciembre 2018 (1)
  • noviembre 2018 (2)
  • septiembre 2018 (3)
  • agosto 2018 (1)
  • abril 2018 (2)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (2)
  • octubre 2017 (1)
  • abril 2017 (1)
  • febrero 2017 (1)
  • diciembre 2016 (3)
  • noviembre 2016 (2)
  • octubre 2016 (1)
  • septiembre 2016 (1)
  • agosto 2016 (1)
  • junio 2016 (1)
  • abril 2016 (1)
  • marzo 2016 (1)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (1)
  • agosto 2015 (1)
  • junio 2015 (1)
  • enero 2015 (1)
  • agosto 2014 (1)
  • agosto 2013 (1)
  • enero 2012 (1)
  • diciembre 2011 (1)

Etiquetas

45 minutos 2015 2016 2017 2018 2019 2020 América Latina aprendizaje Art of hosting Café Mundial Claudia Sepúlveda Colaboración Comunidad Conflictos Cooperación Internacional Diálogo Dámariz Gallardo educación Espacio Abierto Facilitación Francia Mazzo Innovación Social Interculturalidad Josefina Maturana Karen Méndez Latinoamérica Liderazgo Marisol Dinamarca Mauricio Líbano Municipalidad ODS ODS 1 ODS 4 ODS 17 Pablo Villoch Participación Participación Ciudadana Sostenibilidad sustentabilidad territorio territorios Universidades Viaje de Aprendizaje World Café
Logo Logo