En el marco del Programa CREW+ , co-implementado por el Banco Interamericano del Desarrollo (BID) y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP-PNUMA), coejecutado por la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ) y la Organización de Estados Americanos (OEA) financiado por el Global Environmental Fund (GEF) , en colaboración con el Instituto Centroamericano de Administración Pública (ICAP), ubicado en Costa Rica, durante el mes de Mayo de 2022, un equipo de glocalminds impartió un módulo de formación en línea denominado “Diálogo Multiactor para el financiamiento del adecuado manejo de aguas residuales en las cuencas”.
El GEF CReW+ es un proyecto de orientado a la implementación de soluciones para la Gestión Integrada del Agua y de las Aguas Residuales para un Caribe Limpio y saludable. Al rededor de ochenta personas participaron el el módulo formativo, que contó con sendas sesiones en inglés y en español.
Por parte de glocalminds, Diana Rojas expuso su análisis del caso del conflicto socioambiental de La Farfana en Maipú y Pablo Villoch expuso una cápsula sobre la importancia, condiciones, principios, herramientas y técnicas para el diálogo multiactor para la gestión sostenible del agua.