El pasado viernes 27 de agosto, en el marco de la implementación de acciones comprometidas en el Acuerdo Voluntario para la Gestión de la Cuenca de Aculeo, tuvo lugar en la Reserva Altos de Cantillana el taller de Plantación de Árboles nativos impartido por el biólogo de la Universidad Católica Thomas Koplow.
En el taller participaron emprendedores locales, jóvenes, dirigentes, pequeñas agricultoras, además de parte del equipo de la Reserva. Tras el taller, se distribuyeron entre las familias presentes cientos de árboles y arbustos nativos entregados por la Corporación Nacional Forestal CONAF de la Región Metropolitana, quienes se comprometieron a plantar, regar y cuidar cada uno de los ejemplares entregados, plantándolos en núcleos o bosquecillos de diversas especies, tales como quillay, molle, huingán, tara, maitén, quebracho, mayo, barraco, corcolén, pelú y peumo.
Este programa de Forestación comunitaria fue posible gracias a la colaboración entre la Municipalidad de Paine, la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, CONAF, la Reserva Altos de Cantillana, y la comunidad de Aculeo. También se entregaron árboles a las escuelas de Rangue, Pintué, al centro de salud y la Media Luna del Club de Huasos.
“Para preparar el suelo con una mirada regenerativa es necesario considerar las 3M : materia orgánica, minerales y microorganismos” señaló Thomas Koplow al inicio del taller.