El Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) junto con el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), solicitaron a Glocalminds apoyo en el diseño, facilitación y sistematización del IV Encuentro Nacional de Jóvenes y Patrimonio, el que surge bajo necesidad de relevar la participación de las y los jóvenes en la protección y valorización o re-significación de los monumentos nacionales, a través de la discusión y reflexión de las temáticas planteadas.
El primer hito fue un Diálogo Participativo, que tuvo como propósito identificar directamente desde la voz de les jóvenes, cuáles eran las temáticas más relevantes a abordar en el IV Encuentro Nacional de Jóvenes y Patrimonio. Este encuentro virtual se realizó el 28 de octubre y asistieron alrededor de 60 jóvenes.
Una vez procesada esta valiosa información, se diseñó el IV Encuentro Nacional de Jóvenes y Patrimonio de manera pertinente, enfocado en cinco grandes temáticas de priorizadas por les mismes jóvenes:
- a) patrimonio natural y monumentos;
- b) inclusión y monumentos;
- c) educación en el aula y monumentos;
- d) enfoque de género e inclusión de comunidades LGTBIQ+ en relación a los monumentos;
- e) y espacios de memoria y monumentos.
Este encuentro se realizó el 20 de noviembre, y asistieron alrededor de 50 jóvenes, quienes participaron entusiastamente, aportando ideas para poder abordar un sueño proyectado en cada una de estas temáticas. El propósito mayor del Encuentro 2020, fue fomentar la participación y vinculación de les jóvenes a trabajar en torno a los monumentos nacionales, con el fin de promover instancias transformadoras en sus territorios. Los insumos recabados de la actividad, actualmente están permitiendo orientar la planificación 2021 del Consejo de Monumentos Nacionales.
El equipo estuvo conformado por Marisol Dinamarca en la facilitación, Alberto Arcos en apoyo tecnológico, y Cynthia Aracena y Rayén Alday, en sistematización.