Un grupo de treinta estudiantes de cuarto año de la carrera de Administración en Ecoturismo de la Facultad de Ciencias de la Vida de la Universidad Andrés Bello participaron en un viaje de aprendizaje en las comunas de Colbún y Linares, en la región del Maule, con el objetivo de comprender cómo los conflictos socioambientales afectan al ecoturismo y el rol del liderazgo en el desarrollo territorial.
Durante la visita, realizaron una visita in situ para comprobar los impactos ambientales de la intervención del río Putagán en la cuenca y el bosque nativo, escucharon el testimonio del impulsor de la Fundación Putagán Libre, entrevistaron a artesanas de Rari, emprendedores de Panimávida y de Linares, compartieron su testimonio con estudiantes de la especialidad de turismo de un instituto de Linares y realizaron voluntariado con actividades de educación ambiental para niños en la escuela rural de Rabones
El equipo facilitador estuvo compuesto por Claudia Sepúlveda, Cynthia Aracena, Dámariz Gallardo, Constanza Donoso, Diana Rojas y Pablo Villoch, con el apoyo de Christopher Rebolledo y Nicolás Sánchez Preisig de la Fundación Hualo.
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram