Lanzamiento de “Regeneremos Coquimbo”
25 marzo, 2023
Durante los días 23 y 24 de marzo se realizó en la Biblioteca Regional Gabriela Mistral de La Serena el lanzamiento oficial del Programa “Regeneremos Coquimbo”, con la presencia de la Gobernadora Regional Krist Naranjo, y más de sesenta líderes sociales, dirigentes comunitarias, activistas socioambientales, emprendedores, investigadores y funcionarios públicos. La jornada fue codiseñada y […]
Primera Feria Nómada en Puente Alto
8 enero, 2023
Durante la primera semana de enero de 2023, se desarrolló la Primera Feria Nómada en la Escuela Novomar en Puente Alto. Un equipo de Glocalminds formado por Francia Mazzo, Antonia Calcagni, Manuela Méndez, Gonzalo Márquez y Pablo Villoch, se sumó al programa como equipo anfitrión de un encuentro formativo en metodologías participativas conocidas como el […]
Prácticas colaborativas en Antofagasta
4 diciembre, 2022
El pasado sábado 3 de diciembre tuvo lugar en la ciudad de Antofagasta un Seminario de Participación Social convocado por la Fundación Minera Escondida, orientado a la difusión y formación en prácticas colaborativas, en el que participaron personas jóvenes agentes de cambio, emprendedoras, dirigentes comunitarias de los programas SOMOS, COS y AntofaEmprende. A la sesión […]
Gobernanza participativa en áreas protegidas
23 agosto, 2022
Durante la última semana de agosto de 2022, en el marco del Programa Austral Patagonia, ejecutado por la Universidad Austral de Chile con el apoyo de la Fundación Pew, se realizó el primer Taller sobre Participación y Gobernanza en Áreas Silvestres Protegidas en el Parque Katalapi en la comuna de Puerto Montt, en la región de […]
Participación con niños, niñas y adolescentes
13 julio, 2022
A lo largo de estos años de experiencia nuestros equipos han facilitado procesos participativos en los que hemos explorado distintas formas de incorporar la voz de niños, niñas y adolescentes en las decisiones que les afectan. A continuación, mencionaremos algunos casos e incluiremos enlaces a cada experiencia. Durante la constitución de Comités Ambientales en los […]
Fortaleciendo redes culturales rurales
22 abril, 2022
El pasado 20 y 21 de Abril, la Corporación Cultural Municipal de Los Ángeles con apoyo del Gobierno Regional del Biobío organizó un Seminario en línea sobre Redes Culturales en Territorios rurales, en el que participaron una treintena de personas ligada a las artes y la gestión cultural: titiriteras, cantoras, pedagogas teatrales, escritoras, gestoras culturales, […]
Encuentro Mingamar en Quintero
10 abril, 2022
Durante la primera semana de abril de 2022 se reunieron en la localidad de Quintero alrededor de cincuenta personas líderes de diferentes organizaciones de la sociedad civil ambiental ligadas a la conservación marina-costera, participantes desde el año 2019 en el programa Mingamar, orientado al fortalecimiento de capacidades organizacionales. Fue especialmente significativo, porque representaba el primer hito […]
Viaje de Aprendizaje en Achibueno
30 marzo, 2022
Durante la última semana de marzo de 2022, por quinto año consecutivo, un nuevo grupo formado por cuarenta estudiantes del curso de Liderazgo Estratégico y Manejo de Conflictos de la carrera de Administración en Ecoturismo del Campus República de la Universidad Andrés Bello participó en un viaje de aprendizaje de nueve días en el Parque Cordillera […]
Relevando la memoria biocultural de Quintay
17 noviembre, 2021
En el marco del proyecto “Exploradores de una embarcación entregada al viento” financiado por el el programa Ciencia Pública del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, un equipo de la escuela de Ecoturismo de la Facultad de Ciencias de la Vida de la Universidad Andrés Bello liderado por la académica Javiera Espinoza, en colaboración con […]
Congreso Mundial de Cuencas Lacustres
15 noviembre, 2021
En el marco del décimo octavo Congreso Mundial de Lagos, organizado por la Universidad de Guanajuato, México, el pasado mes de noviembre de 2021 Pablo Villoch, socio facilitador de Glocalminds, y co-facilitador del proceso de diálogo del Acuerdo Voluntario de Gestión de la Cuenca de Aculeo, presentó una ponencia sobre la Sistematización del proceso de […]