Comunidades de práctica en la Junta de Andalucía
30 mayo, 2023
En el marco de la colaboración entre la Asociación Tejeredes y el Instituto Andaluz de Administración Pública, el pasado 4 de mayo de 2023 se desarrolló en un formato de “entrevista – charlatómetro” una conversación con Pablo Villoch guiada por Helena Piacenza. La entrevista está también disponible en el Blog sobre Colaboración Expandida de la Junta […]
Encuentro de iniciativas privadas de conservación y ecoturismo de la Ruta Lagos y Volcanes
24 mayo, 2023
por Sonia Tamayo En la ciudad de Villarrica, el pasado 24 de abril, se dieron cita diversos representantes de predios privados que trabajan por la conservación y el ecoturismo para compartir aprendizajes e identificaron desafíos comunes. Este I Encuentro de Iniciativas Privadas de conservación y ecoturismo de la Ruta Lagos y Volcanes, se realizó en conjunto entre […]
Lanzamiento de “Regeneremos Coquimbo”
25 marzo, 2023
Durante los días 23 y 24 de marzo se realizó en la Biblioteca Regional Gabriela Mistral de La Serena el lanzamiento oficial del Programa “Regeneremos Coquimbo”, con la presencia de la Gobernadora Regional Krist Naranjo, y más de sesenta líderes sociales, dirigentes comunitarias, activistas socioambientales, emprendedores, investigadores y funcionarios públicos. La jornada fue codiseñada y […]
Liderazgo participativo para la inclusión social
11 noviembre, 2022
Durante el primer semestre de 20022, el equipo del Departamento de Desarrollo Inclusivo de SENADIS, solicitó a Glocalminds, por cuarta vez consecutiva desde el 2019, el diseño e implementación del Curso “Liderazgo Participativo e innovación para la Inclusión social”, esta vez, orientado a profesionales de las Oficinas de Discapacidad de comunas que recientemente se habían […]
Gobernanza participativa en áreas protegidas
23 agosto, 2022
Durante la última semana de agosto de 2022, en el marco del Programa Austral Patagonia, ejecutado por la Universidad Austral de Chile con el apoyo de la Fundación Pew, se realizó el primer Taller sobre Participación y Gobernanza en Áreas Silvestres Protegidas en el Parque Katalapi en la comuna de Puerto Montt, en la región de […]
Participación con niños, niñas y adolescentes
13 julio, 2022
A lo largo de estos años de experiencia nuestros equipos han facilitado procesos participativos en los que hemos explorado distintas formas de incorporar la voz de niños, niñas y adolescentes en las decisiones que les afectan. A continuación, mencionaremos algunos casos e incluiremos enlaces a cada experiencia. Durante la constitución de Comités Ambientales en los […]
Diálogo multiactor para la gestión sostenible de aguas residuales en Centroamérica y el Caribe
22 mayo, 2022
En el marco del Programa CREW+ , co-implementado por el Banco Interamericano del Desarrollo (BID) y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP-PNUMA), coejecutado por la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ) y la Organización de Estados Americanos (OEA) financiado por el Global Environmental Fund (GEF) , en colaboración con el Instituto Centroamericano de Administración Pública (ICAP), […]
Diálogos sociales para la Reforma Tributaria
22 mayo, 2022
En el marco del inicio del debate sobre la Reforma Tributaria del gobierno del Presidente Gabriel Boric, y a petición del Ministerio de Hacienda con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, durante el primer semestre de 2022, Glocalminds facilitó una serie de Diálogos Sociales participativos en las distintas regiones de Chile. Compartimos aquí algunos […]
Escuchando a los actores de la Cuenca del Llanquihue
23 febrero, 2022
Durante los meses comprendidos entre octubre de 2021 y mayo de 2022, dos consultores de Glocalminds colaboraron con un equipo consultor del Banco Interamericano de Desarrollo BID, con profesionales de la Subsecretaría de Desarrollo Regional de Chile SUBDERE y del Gobierno Regional de Los Lagos, en un proceso sistemático de entrevistas a distintos actores clave […]
Incidencia en políticas públicas del G20
23 enero, 2022
Varios proyectos en los que Glocalminds tuvo un rol clave tanto en diseño, facilitación y sistematización de procesos participativos con un enfoque sistémico fueron seleccionados por el Grupo internacional de investigación sobre valores orientadores de políticas públicas denominado Values-20 para ilustrar como evidencias del diseño, implementación y evaluación con un enfoque participativo en un policy […]