Encuentro de iniciativas privadas de conservación y ecoturismo de la Ruta Lagos y Volcanes
24 mayo, 2023
por Sonia Tamayo En la ciudad de Villarrica, el pasado 24 de abril, se dieron cita diversos representantes de predios privados que trabajan por la conservación y el ecoturismo para compartir aprendizajes e identificaron desafíos comunes. Este I Encuentro de Iniciativas Privadas de conservación y ecoturismo de la Ruta Lagos y Volcanes, se realizó en conjunto entre […]
Análisis, amenazas y preguntas abiertas sobre la participación ciudadana
19 mayo, 2023
Por Joaquín Oliva En el mes de abril en la ciudad de Bilbao, País Vasco, se desarrollaron las Jornadas de Participación, Investigación Acción y Desarrollo Comunitario organizadas por el grupo de investigación Parte Hartuz. Más de 50 investigaciones, paneles con personas expertas de talla mundial y debates, dieron vida a profundas reflexiones que inspiran y […]
Planificación Estratégica para la Formación Laboral en Fundación Cristo Vive
21 enero, 2023
El pasado viernes 20 de enero, se reunieron en el Centro de Eventos Los Almendros de Huechuraba tanto los miembros del Directorio de la Fundación Cristo Vive – Formación Laboral como los de su equipo ejecutivo para realizar su proceso de planificación estratégica. Durante la jornada, completaron un análisis de las tendencias y proyecciones del […]
Encuentro Mingamar “Tocando Puerto”
30 diciembre, 2022
La #ComunidadMingamar 🌊se reunió de manera presencial para re-conectar, y en conjunto re-conocer la nueva realidad país luego de la pandemia y el proceso constituyente. 🚣♀️ El llamado fue: ¿Desde dónde abordamos los desafíos socioambientales del Chile de hoy? Fue un día intenso de reflexión, con foco en la búsqueda de acuerdos para avanzar colaborativamente con una […]
Fortaleciendo las economías creativas en Cali
30 septiembre, 2022
Durante el año 2022, en colaboración con Bibliotec, el Ministerio de la Cultura y las Artes, Creek, Insidehub, el Nodo de Asociatividad y Comité de Economías Creativas de la ciudad de Cali, Colombia, vivió un proceso de fortalecimiento de competencias, habilidades y del campo social de confianza para la colaboración. El proceso de formación vía online y […]
Acompañando a equipos para la conservación del patrimonio natural
18 agosto, 2022
El equipo del Centro de Estudio y Conservación del Patrimonio Natural CECPAN participó durante seis meses del 2022 en un proceso de aprendizaje colectivo donde fortalecieron su cohesión grupal como equipo, aprendieron a identificar tensiones, saber cómo y dónde expresarlas, a conversar y generar nuevos acuerdos para enfrentar, gestionar y resolver esas tensiones. Lograron sostener […]
Participación con niños, niñas y adolescentes
13 julio, 2022
A lo largo de estos años de experiencia nuestros equipos han facilitado procesos participativos en los que hemos explorado distintas formas de incorporar la voz de niños, niñas y adolescentes en las decisiones que les afectan. A continuación, mencionaremos algunos casos e incluiremos enlaces a cada experiencia. Durante la constitución de Comités Ambientales en los […]
Visita de Otto Scharmer en Chile
24 junio, 2022
Durante la segunda semana de junio de 2022, el autor alemán Otto Scharmer estuvo de visita en Santiago de Chile, invitado por la Fundación Colunga e Imago Global Grassroots. Durante su visita, facilitó un taller de innovación social con jóvenes líderes de la sociedad civil en el marco del programa Emergentes 2022, impartió una charla […]
Curso de Resiliencia Organizacional
30 mayo, 2022
Durante el mes de mayo de 2022, en el marco de la alianza entre la Fundación Regenerativa y la Fundación Glocalminds, la psicóloga Francisca Egaña impartió desde la escuela glocal el curso en línea titulado “Resiliencia Organizacional: Prácticas de gestión para fortalecer el propósito, la sostenibilidad y la confianza en Organizaciones de la Sociedad Civil”. […]
Encuentro Mingamar en Quintero
10 abril, 2022
Durante la primera semana de abril de 2022 se reunieron en la localidad de Quintero alrededor de cincuenta personas líderes de diferentes organizaciones de la sociedad civil ambiental ligadas a la conservación marina-costera, participantes desde el año 2019 en el programa Mingamar, orientado al fortalecimiento de capacidades organizacionales. Fue especialmente significativo, porque representaba el primer hito […]