Art of Hosting Mendoza 2023
2 agosto, 2023
El 1, 2 y 3 de Septiembre de 2023 tendrá lugar el segundo entrenamiento en Art of Hosting o el Arte de Liderar Participativamente en el Centro de Montaña Kiam-Te en Cacheuta, en la provincia de Mendoza. Aquí puede leer más información: https://bit.ly/3CvMUDs Inscríbete en: https://forms.gle/8K4Lgq9NZkTXnhxk6 El equipo anfitrión estará formado por Mariano Carniel, Marisa Curato, […]
Lanzamiento de “Regeneremos Coquimbo”
25 marzo, 2023
Durante los días 23 y 24 de marzo se realizó en la Biblioteca Regional Gabriela Mistral de La Serena el lanzamiento oficial del Programa “Regeneremos Coquimbo”, con la presencia de la Gobernadora Regional Krist Naranjo, y más de sesenta líderes sociales, dirigentes comunitarias, activistas socioambientales, emprendedores, investigadores y funcionarios públicos. La jornada fue codiseñada y […]
Primera Feria Nómada en Puente Alto
8 enero, 2023
Durante la primera semana de enero de 2023, se desarrolló la Primera Feria Nómada en la Escuela Novomar en Puente Alto. Un equipo de Glocalminds formado por Francia Mazzo, Antonia Calcagni, Manuela Méndez, Gonzalo Márquez y Pablo Villoch, se sumó al programa como equipo anfitrión de un encuentro formativo en metodologías participativas conocidas como el […]
Liderazgo participativo para la inclusión social
11 noviembre, 2022
Durante el primer semestre de 20022, el equipo del Departamento de Desarrollo Inclusivo de SENADIS, solicitó a Glocalminds, por cuarta vez consecutiva desde el 2019, el diseño e implementación del Curso “Liderazgo Participativo e innovación para la Inclusión social”, esta vez, orientado a profesionales de las Oficinas de Discapacidad de comunas que recientemente se habían […]
Art of Hosting Mendoza
9 septiembre, 2022
Durante el mes de Agosto de 2022, tuvo lugar el primer encuentro formativo de tres días Art of Hosting en Kiam-Te, en la localidad de Cacheuta, Provincia de Mendoza, Región de Cuyo, Argentina. Participaron 41 personas, provenientes de Chile, Perú, Ecuador, Venezuela y de distintos rincones de la República Argentina. La pregunta convocante era: ¿Cómo desde nuestra […]
Art of Hosting en Mendoza
20 julio, 2022
Haz clic en este enlace para leer más información sobre el entrenamiento Art of Hosting Mendoza ¿Qué es el Art of Hosting? CUÁNDO Este entrenamiento se realizará el 26, 27 y 28 de agosto de 2022 DÓNDE En Kiam-te Alojamiento de Montaña Ruta Provincial 82 Km 39 Puente Colgante, Cacheuta, Mendoza DURACIÓN Serán 3 […]
Bibliografía sobre Liderazgo participativo
17 junio, 2022
BIBLIOGRAFÍA , RECURSOS Y ENLACES SOBRE LIDERAZGO PARTICIPATIVO Y COLABORATIVO Baldwin, C., & Linnea, A. (2010). The circle way: A leader in every chair. Berrett-Koehler Publishers. Resúmenes disponibles en: Guía para el Círculo en español Guía de bolsillo El Círculo en inglés Brown, J., & Isaacs, D. (2005). The World Café: Shaping our futures through conversations […]
Liderazgo colaborativo para soluciones costeras
12 junio, 2022
Durante la segunda semana de junio de 2022,en la Estación Biológica Las Cruces y Jardín Botánico Wilson de la Organización de Estudios Tropicales, situado en las montañas del sur de Costa Rica, se reunieron las cuatro primeras generaciones de becarios del programa Soluciones Costeras del Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell, con el fin de […]
Entrenamiento: Arte de Anfitrionar en Valdivia
8 mayo, 2022
Durante la primera semana de mayo de 2022, Pablo Villoch, socio fundador de glocalminds, facilitó un taller de dos días para el Centro de Emprendizaje de la Universidad Austral en el Centro de Extensión de la Direección de Vinculación con el Medio del Campus Los Canelos en la ciudad de Valdivia, en la Región de Los […]
Encuentro Mingamar en Quintero
10 abril, 2022
Durante la primera semana de abril de 2022 se reunieron en la localidad de Quintero alrededor de cincuenta personas líderes de diferentes organizaciones de la sociedad civil ambiental ligadas a la conservación marina-costera, participantes desde el año 2019 en el programa Mingamar, orientado al fortalecimiento de capacidades organizacionales. Fue especialmente significativo, porque representaba el primer hito […]