Primera Feria Nómada en Puente Alto
8 enero, 2023
Durante la primera semana de enero de 2023, se desarrolló la Primera Feria Nómada en la Escuela Novomar en Puente Alto. Un equipo de Glocalminds formado por Francia Mazzo, Antonia Calcagni, Manuela Méndez, Gonzalo Márquez y Pablo Villoch, se sumó al programa como equipo anfitrión de un encuentro formativo en metodologías participativas conocidas como el […]
micelio glocal
24 diciembre, 2022
¿Qué podemos lograr si nos atrevemos a colaborar al servicio de la regeneración ecosocial? La experiencia de todos estos años formando líderes y agentes de cambio nos ha mostrado la necesidad de crear comunidades de aprendizaje que otorguen espacios seguros y estimulantes que permitan contener, acompañar y cultivar el coraje necesario para impulsar, liderar y sostener […]
Prácticas colaborativas en Antofagasta
4 diciembre, 2022
El pasado sábado 3 de diciembre tuvo lugar en la ciudad de Antofagasta un Seminario de Participación Social convocado por la Fundación Minera Escondida, orientado a la difusión y formación en prácticas colaborativas, en el que participaron personas jóvenes agentes de cambio, emprendedoras, dirigentes comunitarias de los programas SOMOS, COS y AntofaEmprende. A la sesión […]
Diálogos para la Estrategia de Sustentabilidad Agroalimentaria
30 diciembre, 2021
Durante los meses de septiembre a diciembre del 2021 la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA) del Ministerio de Agricultura de Chile contrató a Glocalminds para un proceso de acompañamiento para una alineación estratégica participativa en el marco del diseño del Plan de Implementación de la Estrategia de Sustentabilidad Agroalimentaria 2022-2030 (ESA 2022-2030) a […]
Cuidando la salud mental de los equipos
30 agosto, 2021
Entre los meses de julio y agosto de 2021 los y las funcionarios del Servicio de Vivienda y Urbanismo SERVIU de la Región de Los Ríos de Chile participaron de 5 encuentros participativos en modalidad virtual para conversar y conocer herramientas en torno a la salud mental y bienestar organizacional. Los talleres, diseñados y facilitados por […]
Desarrollo de capacidades regionales y empoderamiento para la Acción Climática
31 julio, 2021
Durante el 2020 y parte del 2021 Glocalminds desarrolló una consultoría financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), orientada a apoyar al Ministerio del Medio Ambiente (MMA) de Chile en el diseño, facilitación y sistematización de talleres regionales para el involucramiento de la sociedad civil en la agenda climática de Chile y asesorar en otras materias […]
Impulsando la Innovación social
29 julio, 2021
La Dirección General de Vinculación con el Medio de la Universidad de Talca lanzó dos publicaciones relacionadas con la Innovación Social financiadas con el apoyo del Laboratorio de Gobierno: – la compilación de Casos de Estudio de Innovación Social de la Universidad de Talca que incluye el caso del Laboratorio de Innovación Social MauleLab – la […]
Estrategia Nacional de Huella de Carbono para el Sector de la Construcción
21 junio, 2021
Entre los meses de Enero y Abril de 2021 se desarrolló una consultoría orientada a elaborar el primer borrador de la Estrategia Nacional de Huella de Carbono para el Sector de la Construcción, la cual tuvo como mandante al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) y al Instituto de la Construcción. En este contexto EBP, […]
Mentorías para la Innovación en Cooperación Sur Sur
25 marzo, 2021
Entre los meses de diciembre del 2020 y marzo del 2021, la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) desarrolló el primer programa de Mentorías para la Innovación en Cooperación Sur Sur. El programa, liderado por el Departamento de Cooperación Horizontal, está dirigido a agentes de la Cooperación de países de América del […]
Fortaleciendo capacidades para la Conservación marino-costera
24 marzo, 2021
Tras un exigente proceso de evaluación, Glocalminds fue seleccionada entre varias instituciones de formación por Advanced Conservation Strategies en septiembre del 2019 para diseñar y ejecutar un programa de fortalecimiento de capacidades organizacionales para un conjunto de treinta y cuatro organizaciones de la sociedad civil dedicadas a la conservación ambiental y marino-litoral de Chile. En […]