Choapa Regenera: Humedal en El Boldo
3 agosto, 2024
“Choapa Regenera” fue uno de las seis iniciativas comunitarias de regeneración ecosocial acompañadas y financiadas en el marco del programa Regeneremos Coquimbo. En este enlace quedó documentado el proceso de acompañamiento del cual surgió la iniciativa. En el siguiente video, dos de sus impulsoras Andrea Cortés e Ivanna Olivares comparten testimonio del piloto de forestación sintrópica […]
Resiliencia y adaptación: comunidades organizadas frente al cambio climático
17 octubre, 2023
En el contexto de la implementación de la Política de Sustentabilidad en la Universidad de La Frontera y en el marco del inicio del mes de la Sustentabilidad convocado por la Red Campus Sustentable, estudiantes de pregrado, postgrado, docentes y funcionarios/as de la UFRO asistieron a la charla magistral sobre Resiliencia comunitaria y adaptación territorial. En dependencias […]
Inteligencia colectiva para la adaptación y resiliencia climática
22 junio, 2023
En el marco de la difusión del Diplomado en Cambio Climático y Planificación local para la resiliencia, que ofrece el Instituto del Medio Ambiente de la Universidad de la Frontera, el pasado mes de junio de 2023, Pablo Villoch, fundador de glocalminds, ofreció una charla sobre Inteligencia Colectiva para la adaptación y la resiliencia climática que quedó grabado y […]
Encuentro sobre Océanos y Cambio Climático
30 noviembre, 2022
En el marco de la Iniciativa Climática para los Océanos de la David and Lucile Packard Foundation, en noviembre del 2022, glocalminds diseñó, facilitó y sistematizó un Encuentro virtual sobre Cambio Climático en los Océanos, con nueve organizaciones de la sociedad civil ligadas a la conservación marina y litoral. El encuentro buscaba facilitar un espacio de […]
Escuchando a los actores de la Cuenca del Llanquihue
23 febrero, 2022
Durante los meses comprendidos entre octubre de 2021 y mayo de 2022, dos consultores de Glocalminds colaboraron con un equipo consultor del Banco Interamericano de Desarrollo BID, con profesionales de la Subsecretaría de Desarrollo Regional de Chile SUBDERE y del Gobierno Regional de Los Lagos, en un proceso sistemático de entrevistas a distintos actores clave […]
Desarrollo de capacidades regionales y empoderamiento para la Acción Climática
31 julio, 2021
Durante el 2020 y parte del 2021 Glocalminds desarrolló una consultoría financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), orientada a apoyar al Ministerio del Medio Ambiente (MMA) de Chile en el diseño, facilitación y sistematización de talleres regionales para el involucramiento de la sociedad civil en la agenda climática de Chile y asesorar en otras materias […]
Estrategia Nacional de Huella de Carbono para el Sector de la Construcción
21 junio, 2021
Entre los meses de Enero y Abril de 2021 se desarrolló una consultoría orientada a elaborar el primer borrador de la Estrategia Nacional de Huella de Carbono para el Sector de la Construcción, la cual tuvo como mandante al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) y al Instituto de la Construcción. En este contexto EBP, […]
Diálogo multiactor en Gestión de Cuencas
18 marzo, 2021
Desde 2018, Glocalminds viene acompañando el proceso de diálogo multiactor para la gestión de la Cuenca de Aculeo. En coordinación con la Ilustre Municipalidad de Paine , la Reserva Natural Altos de Cantillana y la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, y en colaboración con la Facultad de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza […]
Construyendo participativamente el Plan de Riego de la Región Metropolitana
30 enero, 2020
Más de 50 representantes de asociaciones de regantes, juntas de canalistas y comunidades de riego participaron en enero de 2020 en una jornada de trabajo convocada por la Comisión Nacional de Riego de la Región Metropolitana con el fin de levantar la información necesaria sobre el estado actual de los canales, cultivos y sistemas de […]
Diálogo temprano sobre energía eólica en la Patagonia
24 junio, 2018
Durante el primer semestre de 2018, la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático impulsó el proceso de diálogo temprano en el marco de la participación ciudadana previa al proyecto de inversión del parque de energía eólica Kosten Aike en Coyhaique Alto, región de Aysén, en la Patagonia Chilena. El proceso, que fue facilitado en colaboración con […]