Liderazgo colaborativo para soluciones costeras
12 junio, 2022
Durante la segunda semana de junio de 2022,en la Estación Biológica Las Cruces y Jardín Botánico Wilson de la Organización de Estudios Tropicales, situado en las montañas del sur de Costa Rica, se reunieron las cuatro primeras generaciones de becarios del programa Soluciones Costeras del Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell, con el fin de […]
El poder de las conexiones sociales en equipos
22 mayo, 2022
El pasado mes de mayo, en colaboración con la consultora ProQualitas, en el marco del mes de la Salud mental organizado por la multinacional de origen australiano BHP, Pablo Villoch impartió dos charlas en línea sobre el Poder de las conexiones sociales.
Diálogo multiactor para la gestión sostenible de aguas residuales en Centroamérica y el Caribe
22 mayo, 2022
En el marco del Programa CREW+ , co-implementado por el Banco Interamericano del Desarrollo (BID) y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP-PNUMA), coejecutado por la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ) y la Organización de Estados Americanos (OEA) financiado por el Global Environmental Fund (GEF) , en colaboración con el Instituto Centroamericano de Administración Pública (ICAP), […]
Liderazgo intercultural en la diversidad
17 mayo, 2022
En el marco de la Semana de la Diversidad Cultural organizada por el Servicio Jesuita a Migrantes SJM Chile y la Red de Empresas Interculturales, el socio fundador de Glocalminds, Pablo Villoch fue invitado a compartir sus reflexiones y experiencias sobre Liderazgo en la Diversidad desde un enfoque intercultural. Compartió panel con Jessica Puntarelli, profesional de […]
Entrenamiento: Arte de Anfitrionar en Valdivia
8 mayo, 2022
Durante la primera semana de mayo de 2022, Pablo Villoch, socio fundador de glocalminds, facilitó un taller de dos días para el Centro de Emprendizaje de la Universidad Austral en el Centro de Extensión de la Direección de Vinculación con el Medio del Campus Los Canelos en la ciudad de Valdivia, en la Región de Los […]
Fortaleciendo redes culturales rurales
22 abril, 2022
El pasado 20 y 21 de Abril, la Corporación Cultural Municipal de Los Ángeles con apoyo del Gobierno Regional del Biobío organizó un Seminario en línea sobre Redes Culturales en Territorios rurales, en el que participaron una treintena de personas ligada a las artes y la gestión cultural: titiriteras, cantoras, pedagogas teatrales, escritoras, gestoras culturales, […]
Encuentro Mingamar en Quintero
10 abril, 2022
Durante la primera semana de abril de 2022 se reunieron en la localidad de Quintero alrededor de cincuenta personas líderes de diferentes organizaciones de la sociedad civil ambiental ligadas a la conservación marina-costera, participantes desde el año 2019 en el programa Mingamar, orientado al fortalecimiento de capacidades organizacionales. Fue especialmente significativo, porque representaba el primer hito […]
Viaje de Aprendizaje en Achibueno
30 marzo, 2022
Durante la última semana de marzo de 2022, por quinto año consecutivo, un nuevo grupo formado por cuarenta estudiantes del curso de Liderazgo Estratégico y Manejo de Conflictos de la carrera de Administración en Ecoturismo del Campus República de la Universidad Andrés Bello participó en un viaje de aprendizaje de nueve días en el Parque Cordillera […]
Viajes de aprendizaje en Congreso Internacional de Educación para el Desarrollo Sostenible
27 enero, 2022
El pasado mes de Enero de 2022, en el marco del Congreso Internacional de Educación para el Desarrollo Sostenible CIEDS organizado por el Centro de Desarrollo Local de la Pontificia Universidad Católica Campus Villarrica, Pablo Villoch, socio facilitador de Glocalminds y docente de Liderazgo, Sustentabilidad y Conflictos en diversas universidades chilenas, presentó una Sistematización de […]
Congreso Mundial de Cuencas Lacustres
15 noviembre, 2021
En el marco del décimo octavo Congreso Mundial de Lagos, organizado por la Universidad de Guanajuato, México, el pasado mes de noviembre de 2021 Pablo Villoch, socio facilitador de Glocalminds, y co-facilitador del proceso de diálogo del Acuerdo Voluntario de Gestión de la Cuenca de Aculeo, presentó una ponencia sobre la Sistematización del proceso de […]