Glocalminds es una empresa social híbrida orientada a un solo propósito: acompañar la evolución de los sistemas hacia un futuro regenerativo. Para ello, en la actualidad cuenta con dos personalidades jurídicas distintas: una Sociedad por Acciones (S.p.A.) y una Fundación sin ánimo de lucro.
Glocalminds S.p.A. tiene como representante legal a Pablo José Villoch Bayod, quien es a su vez propietario de la totalidad de sus acciones. Fue fundada el 10 de octubre de 2008 como una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada y en 2020 se transformó en Sociedad por Acciones. Desde 2016, cuenta con un Convenio Marco con el Estado de Chile para la provisión de Servicios de Consultoría en Gestión de Personas. Desde 2017 aplica la Sociocracia 3.0 como mecanismo de gobernanza dinámica colaborativa para la toma de decisiones.
La Fundación Glocalminds para un Futuro Regenerativo cuenta con un directorio independiente, conformado por Fabiola Leiva, Pablo Cea, Patricio Camoglino y Dámariz Gallardo, que ejerce como directora ejecutiva. La Fundación está certificada con la Determinación de Equivalencia en Estados Unidos, lo que le permite acogerse a las leyes de dicho país para recibir donaciones provenientes de instituciones filantrópicas estadounidenses. Entre sus más recientes donantes se encuentran David and Lucile Packard Foundation, Walton Family Foundation y Marisla Foundation, para la ejecución del programa de fortalecimiento de capacidades organizacionales para la sociedad civil ambiental y de conservación marino-costera Mingamar.
La Fundación Glocalminds también se encuentra inscrita en el Registro P.A.D.O.R. de entidades colaboradoras de la Cooperación al Desarrollo de la Unión Europea.