Espacio Abierto intercultural en Bilbao para agentes de cambio
11 noviembre, 2024
El 9 de noviembre de 2024 en el espacio de KOOP SF 34 en la ciudad de Bilbao, País Vasco (España) se celebró “Preparando la tierra“, un encuentro que conectó a más de 60 personas agentes de cambio que viven o han vivido lejos de casa. En un contexto de aumento de la inestabilidad internacional […]
Prácticas colaborativas en Antofagasta
4 diciembre, 2022
El pasado sábado 3 de diciembre tuvo lugar en la ciudad de Antofagasta un Seminario de Participación Social convocado por la Fundación Minera Escondida, orientado a la difusión y formación en prácticas colaborativas, en el que participaron personas jóvenes agentes de cambio, emprendedoras, dirigentes comunitarias de los programas SOMOS, COS y AntofaEmprende. A la sesión […]
Charla sobre Formación de Agentes de Cambio
2 diciembre, 2022
El pasado primero de diciembre, Pablo Villoch, socio de Glocalminds, fue invitado a impartir una charla en la Feria del Modelo Pionero en el Instituto San Miguel de Colina, sobre experiencias nacionales e internacionales formación de agentes de cambio, aplicando tecnologías sociales para el despliegue inteligencia colectiva. En el taller participaron docentes y directivos de […]
Impulsando la Innovación social
29 julio, 2021
La Dirección General de Vinculación con el Medio de la Universidad de Talca lanzó dos publicaciones relacionadas con la Innovación Social financiadas con el apoyo del Laboratorio de Gobierno: – la compilación de Casos de Estudio de Innovación Social de la Universidad de Talca que incluye el caso del Laboratorio de Innovación Social MauleLab – la […]
Foro Nueva Economía e Innovación Social
11 noviembre, 2020
NESI Chile 2020 “Cambiemos la Economía para Transformar Chile” fue un espacio de encuentro abierto y colaborativo, pionero en América Latina, para intercambiar y generar propuestas de transformación para hacer un país mejor y un planeta más integrado, a través de la Nueva Economía y la Innovación Social. Debido al contexto de la pandemia, se generó una instancia virtual única para compartir […]
Cocreando una hoja de ruta para la inclusión
14 agosto, 2019
En Agosto del 2019, el Laboratorio de Innovación Social de la Universidad Católica de Chile CoLab UC convocó a un taller en el que participaron migrantes y emprendedores con el objetivo de cocrear una hoja de ruta para la innovación en procesos de inclusión de personas migrantes. El taller tuvo lugar en el Centro de […]
Seminario internacional Innovación Social 2030
6 julio, 2019
Innovación Social 2030 es una iniciativa conformada por numerosas organizaciones de distintos sectores que busca incidir en las personas y organizaciones para acelerar el viaje de los ecosistemas de Innovación Social, a través de los ODS como camino hacia la búsqueda de Futuros Sostenibles. IS2030 nace en 2016 y desde ese momento ha recorrió Chile realizando […]
Innovación Social Territorial en el Maule
24 marzo, 2019
Desde el año 2017, Glocalminds viene colaborando con la Universidad de Talca en el fortalecimiento de capacidades de agentes de cambio para la innovación social con un enfoque territorial, tanto en la región del Maule como en la región de O’Higgins. En el marco del inicio del primer Laboratorio de Innovación Social regional Maule Lab, […]
Migrantes retroalimentan aplicación tecnológica inclusiva
14 noviembre, 2018
Glocalminds acompañó al Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) en indagar con los usuarios de su aplicación Migrapp, sobre temáticas relevantes que son importantes de tener en cuenta como parte de la oferta de información de esta aplicación. Para ello se facilitaron dos talleres en la comuna de Quilicura, para identificar esos principales temas y compartir […]
Acompañando procesos de Innovación social en FOSIS
18 noviembre, 2017
Durante el año 2017, el Programa de Habitabilidad del FOSIS impulsó un conjunto de iniciativas de innovación social. Para ello, contó con el acompañamiento por parte de un equipo de Glocalminds durante casi 6 meses en distintas temáticas de innovación y facilitación participativa de procesos grupales. Comenzó con el diseño, facilitación y acompañamiento del Encuentro nacional de […]